miércoles, 19 de junio de 2024

El día en que el Sol se apague…

 



El título con el que bautizamos este artículo, bien puede parecer el de una película de ciencia ficción, tal vez algo escandaloso o amarillista, sobre todo, tomando en cuenta que para que el Sol se apague, falta muchísimo tiempo, y es algo que no alcanzaremos a ver, y muchísimas de nuestras generaciones futuras tampoco. Sin embargo, es algo que ocurrirá inevitablemente.

 

 

Y a pesar de ser algo que ocurrirá en un tiempo muy lejano, toda una eternidad para nosotros, este hecho nos puede llevar a reflexionar sobre la transitoriedad de la vida humana, y de nuestro mundo.

 

 

Nuestro Sol está concebido para tener una duración aproximada de 10.000 millones de años, y de ese tiempo, ya lleva consumiéndose, 4.500 millones de años, casi la mitad de su vida.

 

 

Eso significa que al Sol le quedan todavía unos 5.500 millones de años, así que, desde ese punto de vista, podemos respirar tranquilos: la vida humana está garantizada por un muy largo tiempo.

 

 

Pero hagamos un ejercicio de imaginación: supongamos que han transcurrido esos 5.500 millones de años, bueno, un poco menos, 4.400 millones por lo menos, y supongamos también que no hubo otras circunstancias que acabaran con nuestro planeta (choque de meteoros, cataclismos, guerra nuclear, etc).

 

 

Es importante imaginar esto también (que no haya otros eventos que acaben con el mundo antes de tiempo), si miramos hacia atrás, a tiempos remotos, nuestro planeta no era un lugar seguro, pues de pronto surgían montañas, había diluvios, se abría la tierra, etc. Es bueno recordar lo que ocurrió con continentes desaparecidos como la Atlántida y Lemuria, que hoy los vemos como si fueran parte de una historia mitológica.

 

 

Si la humanidad se mantiene viva 5.400 millones de años después, quienes habiten el planeta vivirán el terrible espectáculo de observar como el Sol empezará a expandirse, a ponerse de color naranja. Al irse consumiendo, su masa expandida alcanzará primero a los planetas Mercurio y Venus, y los derretirá prácticamente.

 

 

Los terrícolas del momento no tendrán que esperar a que el fuego del Sol los alcance para ser testigos y protagonistas del fin del mundo y de la vida en el planeta, pues antes de que eso ocurra, las altas temperaturas harán imposible cualquier tipo de sobrevivencia.

 

 

Luego, llegará el momento en que el Sol se apague, se enfríe, y se convierta en una estrella enana de color blanco.

 

 

Para ese momento, no quedará ningún vestigio de vida, y todo legado que haya dejado la humanidad, desaparecerá irremediablemente.

 

 

Con esta reflexión no pretendemos dar una visión catastrófica de la vida, sino llamar la atención sobre hacia donde debe dirigirse la búsqueda de trascendencia del ser humano.

 

 

Muchos personajes que aman el poder, la gloria y la fama, centran sus aspiraciones no solo en la obtención de los bienes materiales, sino que además tienen grandes deseos de “pasar a la historia”, “dejar un legado”, “trascender”, que las generaciones futuras siempre los recuerden.

 

 

Eso puede ocurrir por un largo tiempo, pero sin duda, en la lejana época que describimos, todo desaparecerá, y no quedará vestigio de ninguna obra del ser humano.

 

 

Por eso, la verdadera búsqueda de trascendencia, debe buscarse, para realmente dejar huella, en el plano espiritual. Todo lo que aprendamos, todo lo que logremos para nuestra evolución, sólo será realmente trascendente en el plano espiritual.

 

 

La verdadera búsqueda de trascendencia debe estar en nuestro ser interno, y en el camino de retorno a planos superiores.

 

 

Con respecto a la inmensidad eterna del universo, nuestra vida es apenas un parpadeo; y la eternidad que durará nuestro Sol es un pequeño instante con respecto a estrellas mucho más grandes, que también son efímeras en relación a la eternidad universal.

 

 

Por lo pronto, si bien debemos prestar atención a nuestros asuntos mundanos, tomemos un tiempo para ver más allá, a aquello que dé verdadero sentido a nuestras vidas.

 

 

De todas formas, esperemos también que para aquel lejano tiempo en que nuestro Sol esté por extinguirse, la raza humana haya avanzado tanto, que le sea posible mudarse a otro planeta con condiciones similares al nuestro. Por ahora, eso es ficción, pero todo es posible…

 

 

Ilustración:

Pedro González Rondón

https://galeriapetrograph.com

 

 

NUESTROS SERVICIOS ASTROLÓGICOS

 

 

** CONSULTAS DE ASTROLOGÍA / COSMOBIOLOGÍA. (CARTA ASTRAL, REVOLUCIÓN SOLAR, Y OTROS). INFORMACIÓN POR EL WHATSAPP: +58 424 8015998

 

 

** TRATAMIENTOS DE MAGIA COSMOBIOLÓGICA. MANEJO DE LAS ENERGÍAS CELESTES EN CORRESPONDENCIA CON NUESTRO SER INDIVIDUAL (COMO ES ARRIBA, ES ABAJO).  INFORMACIÓN POR EL WHATSAPP: +58 424 8015998

 

 

** CLASES PARTICULARES DE ASTROLOGÍA / COSMOBIOLOGÍA, A DISTANCIA POR WHATSAPP, SOBRE TEMAS ESPECÍFICOS A CONVENIR. CERTIFICADO DIGITAL DE LA ESCUELA “GEA”. INFORMACIÓN POR EL WHATSAPP: +58 424 8015998

 

 

** CURSO DE ASTROLOGÍA POR CORREO ELECTRÓNICO. CERTIFICADO DIGITAL DE LA ESCUELA “GEA”. INFORMACIÓN POR EL CORREO: starpetrvs@gmail.com

 

 

No hay comentarios: